En 10 minutos y en 3 pasos hacemos un postre para que cualquiera disfrute en toda época del año.
Para 4 porciones
Ingredientes:
- 4 redondeles individuales de biscochuelo esponjoso
- 1/2 taza de fudge de chocolate envasado
- 1/2 kg de helado de café
- Canela en polvo
- 4 ramas de canela (opcional)
- Forrar un bandeja para hornear con papel encerado. Colocar los redondeles de bizcochuelo sobre la bandeja preparada, untar la parte superior y los lados del bizcochuelo con el fudge de chocolate.
- Colocar en el centro de cada redondel una bocha de helado. Congelar los postres con helado hasta que vaya a servir.
- Al servir, poner los postres con helado sobre platos para postre individuales. Colocar crema batida sobre cada uno y espolvorear con canela en polvo. Adornar con una barra de canela y servir.
Los exámenes son para recordar lo visto o probar si sabés lo nuevo, pero, ¿a quién no le es difícil estudiar?; por eso tengo 10 trucos para que apruebes facilmente.
1. Organízate.
Estudiar unos días antes del examen no es la mejor técnica para obtener
una buena calificación. Si puedes, trata de planificar un calendario
donde organices cada uno de los temas a estudiar. Recuerda que tratar
de aprender cosas nuevas de un día para otro, bloquea lo aprendido
anteriormente. Estudia con tiempo y un día antes sólo reafirma lo
aprendido.
2. Lee. Haz una
lectura rápida de tus apuntes o libros para que busques las palabras
que no entiendes en el diccionario. Después, realiza una lectura
comprensiva donde te asegures de entender lo que estás leyendo y los
asocies con lo que aprendiste antes. Que sea una lectura de refuerzo
para lo que ya sabes.
3. Realiza notas.
Subraya las ideas principales de lo que tienes que estudiar y anota las
ideas principales. Un acordeón te puede ayudar para estudiar, más que
para copiar.
4. Estructura. Si estructuras las ideas principales será más fácil relacionarlas con temas antes vistos.
5. Sigue las pistas y memoriza. Cuando
se trata de un examen global, se supone que abarcará todos los temas
que se vieron en el curso, pero el profesor siempre pondrá más
importancia a unas cosas que a otras. No te pierdas y sigue las pistas,
o pregunta qué es lo más importante. Compartiendo con tus compañeros
pueden lograr una mejor estructura de temas a estudiar.
6. Duerme. Es común
que se den largas jornadas de estudio justo un día antes del examen,
pero no dormir te afectará más de lo que te puede ayudar. Si te quitas
horas de sueño, no estarás al 100 por ciento físicamente y podrás
cometer errores que ni siquiera notarás.
7. Mantente atento. Lee
primero las preguntas y presta toda tu atención en ellas. Concéntrate.
No pienses en otra cosa más que en la pregunta, puedes replantearla
con tus propias palabras para entenderla mejor y buscarle la respuesta
idónea.
8. Piensa positivo. Si
te atacas a ti mismo con cuestionamientos como: ¿por qué no me
acuerdo? ¡Estoy muy nervioso! ¡No voy a pasar! Te traerá más problemas
porque no te ayudará a concentrarte en el examen. Mejor, piensa
positivo y respira. Estudiaste y sabes que pasarás.
9. Lleva todo lo necesario.
Bien dicen por ahí: "se fue a la guerra y sin fusil". Que no te pase,
si vas preparado con el equipo necesario para el examen, no tendrás que
preocuparte por si "el lápiz se quedó sin punta" o si "dejaste en casa
la calculadora". Un problema menos.
10. Revisa el examen una última vez. Después
de contestar las preguntas (empieza por las fáciles y después las más
difíciles), revisa que no haya quedado ninguna sin contestar, que hayas
puesto tu nombre al comienzo, que la ortografía sea correcta y la
letra legible. No cuestiones tu conocimiento, sólo revisa tener todo en
orden.
Fuente:http://www.tugentelatina.com