Translate

noviembre 24, 2012

Joyas



Tips básicos
  • Los jerséis de lana o de puntos gruesos deben combinarse con joyas en relieve, como por ejemplo aretes o anillos con brillantes.
  • Si estás un poco pasada de peso, no recargues tu look con demasiadas joyas, ya que esto aumentará tu silueta.
  • Las prendas de cuello redondo cercano al cuello nunca deben combinarse con collares muy grandes y pegados al cuello. Este resultado es fatal.
  • Los tejidos como el terciopelo no pueden ir acompañados de joyas con piedras grandes, a no ser que quieras parecer un joyero.
Con qué llevar cada joya

Los collares. Siempre debes evitar llevar los collares muy apretados al cuello, ya que esto dará el efecto óptico de que tu cuello es más corto. Prefiere llevarlos con un colgante a la altura del pecho, esto alargará tu silueta.Los collares más cercanos al cuello, quedan bien con escotes pronunciados redondeados, o bien con prendas strapless acompañado de unos pendientes pequeños.
Los collares largos llévalos con prendas sobrias, tanto en textura como en el color. El algodón y el punto ligero son buenas opciones para combinar con collares largos.
Las pulseras o brazaletes. Las pulseras junco tienden a afinar la muñeca. Si llevas una blusas o top de mangas anchas, ponte varias pulseras junco juntas, pero cuida que sean todas del mismo estilo y más bien sobrias. Si llevas un top ceñido, combínalo con una sola pulsera más bien grande.
Las pulseras para el tobillo van muy bien con faldas y vestidos largos y holgados, de estilo hippie o bohemio. Combínalo con unas sandalias planas o con bailarinas.
Los pendientes. Los pendientes largos y finos debes combinarlos con escotes cuello V o con escotes cuello vuelto.Si llevas un cuello tortuga, evita ponerte aretes pegados que sean muy grandes. Los escotes redondeados combinan muy bien con pendientes tipo argolla.
Los anillos. Si llevas un top o blusa de manga larga y color oscuro, combínalo con un anillo de piedras de color. Por otro lado, las blusas con mangas englobadas van mejor con anillos de plata, oro o platino, que afinarán tus manos.
Si llevas prendas coloreadas o con estampados, procura no ponerte muchos anillos, ya que tu look parecerá demasiado recargado.
Los broches o prendedores. La regla general de los broches es que sólo se llevan con prendas gruesas, como chaquetas, capas o jerséis. Si te pones un abrigo de paño o lana negro, dale un toque vintage con un prendedor dorado o plateado.
Si llevas un jersey grueso con cuello tortuga, combínalo con un broche en el cuello, justo en esa hendidura que se forma al medio entre ambos huesos de la clavícula. Las capas o túnicas quedan perfectas con un broche grande, de madera o plástico, que las una al centro




.

Tu brillo interior en Facebook

Ahora puedes seguirnos en Facebook

TU BRILLO INTERIOR

 www.facebook.com/Your-inner-glow

  • Novedades
  • Fotos
  • Y mucho más  






Todo labios



Existen trucos para agrandar unos labios finos, para afinar unos labios gruesos, para darles luminosidad para que no se corra el carmín o para saber que tonos favorecen más a cada tipo de piel.



 
 Fuente:http://www.maquillajestips.com/tips-colores-de-labios/
·        Es importante  que los labios estén sanos, lisos y suaves; para quitar los pellejos o pielcitas levantadas, se puede utilizar una barra exfoliante para los labios Otro truco es empapar un algodón en agua caliente y aplicarlo sobre los labios unos segundos.
·        Sobre los labios secos o agrietados aplicar una crema apropiada mañana y noche o incluso varias veces al día; estas cremas unifican la piel y la hacen más jugosa, porque aunque las barras de labios contienen cada vez más activos hidratantes las cremas para los labios son insustituibles, especialmente para aquellos con tendencia a secarse o irritarse.
·        Unificar con el fondo de maquillaje y los polvos igual que en la cara.
·        Con un lápiz color carne o del mismo tono que la barra, dibujar el contorno de los labios, siguiendo la línea natural; empezando por el centro del labio superior y siguiendo hasta las comisuras (lo mismo en el labio inferior). Después, rellenar con el mismo lápiz el interior de los labios mediante trazos verticales, sin llegar a los extremos; unificar y difuminar con el dedo.
·        Aplicar con pincel o directamente con la barra una fina capa, solamente en la parte central de los labios, sin llegar a las comisuras, para dar luminosidad al color.
·        Para agrandar los labios finos, dibujar el borde exterior con un lápiz beige claro. Aplicar un tono claro en el centro del labio inferior.
·        Para afinar los labios gruesos, dibujar el contorno de los labios con un bastoncito de algodón empapado en fondo de maquillaje o con un lápiz beige rosado por el interior del labio.
·        Para disimular las comisuras caídas, dibujar la línea del contorno superior elevándola ligeramente al llegar a los extremos; los tonos apropiados son los rojos claros o los rosas.
·        Si se tiene el labio superior más fino, dibujar solamente el contorno del labio superior; utilizando dos tonos y aplicar el más claro en el labio superior.
·        Si se tiene el labio inferior más fino, dibujar solamente el contorno del labio inferior; lo mismo que en el caso anterior, utilizar dos tonos, aplicando el más claro en el labio inferior.
·        Para rectificar o borrar, empapar un bastoncito de algodón en fondo de maquillaje y tapar con él el error.
·        Para atraer la luz a los labios, dibujar el contorno con un lápiz blanco.
·        Para disimular las arrugas o las sombras alrededor de la boca, aplicar el producto antiojeras en todo el contorno difuminándolo bien.
El color de la barra de labios debe armonizar con el tono del rostro, con el colorete y con la ropa.
o   En general, los tonos más favorecedores son los rosas-marrones.
o   Los dientes amarillentos parecen más blancos con los rojos brillantes y soportan mal los tonos marrones.
o   Los rojos profundos y rosas oscuros calientan las sonrisas y favorecen con luces frías.
o   El rojo-rojo hace bocas resplandecientes.
o   El rosa fucsia es espectacular por la noche.
o   Los naranjas son difíciles de llevar, pero armonizan bien con la ropa beige, marrón o verde claro.
o   Cuanto más oscura sea la piel más favorecerán los rojos.
o   A las morenas y castaño oscuro con piel mate les van bien los tonos fríos, los rojos en toda su gama y el coral-rosa.
o   A las rubias de piel y ojos claros les convienen los tonos cálidos, del naranja al cobrizo, del rosa suave a fucsia.
o   A los cutis bronceados no les van los mates y sí, en cambio, los colores brillantes.

¿Qué te parece el blog?